Recuerdo mi época de 16 años y aquellas salidas nocturnas acompañando a un amigo en su Puch Condor (no esta aquí... pero pongo esta página porque acabo de descubrir que no era una Puig Condor... yo que pensaba que iba en una moto catalana...jajaja), los dos sin casco (entonces NO obligatorio... pero de haberlo sido probablemente tampoco lo llevaríamos) apretando a tope por calles desiertas, pasando cruces a esa velocidad que te impide evitar nada si un coche apareciera. Había veces que pasabas miedo, pero pensabas dentro de ti, "no puede pasar nada, no me puede pasar a mi".
Hoy veo a los chicos de 16 años haciendo esas locuras y pienso.. " se creen inmortales"... alguien, en quien ellos confiaran (posiblemente un cantante rapero de 18 años, o un piloto de motos campeón del mundo con 17... porque no tienen mucho respeto por nadie más) debería aconsejarles que no lo son, que deben pensar en no jugarse el tipo más allá de lo normal. El problema es que tanto el rapero como el campeón del mundo de motociclismo posiblemente se sienten inmortales en esos momentos también.
Pero el problema no esta a los 16.. sino a los 26 ,36 ,46... cuando nuestro cerebro comienza a descubrir su "NO INMORTALIDAD"... pero la sociedad nos exige seguir mostrándonos como tal. Hay que levantarse temprano, trabajar 8, 10, 12 horas.. lo que sea necesario (ya hablamos de esta sensación de que cambiamos tiempo por dinero,involuntariamente la mayoría de las veces), para luego salir del trabajo, pero frescos como una rosa para poder hacer deporte y mantener nuestro físico en los cánones actuales de belleza y; después de una ducha reponedora, ponerse ropa de ultima moda para salir a dar una vuelta sabiendo la hora a la que empiezas la cena, pero no cuando acabara la última copa... aunque sea miércoles y mañana suene el despertador a las 7 de nuevo; total, ya descansaré cuando esté muerto.
Hoy veo a los chicos de 16 años haciendo esas locuras y pienso.. " se creen inmortales"... alguien, en quien ellos confiaran (posiblemente un cantante rapero de 18 años, o un piloto de motos campeón del mundo con 17... porque no tienen mucho respeto por nadie más) debería aconsejarles que no lo son, que deben pensar en no jugarse el tipo más allá de lo normal. El problema es que tanto el rapero como el campeón del mundo de motociclismo posiblemente se sienten inmortales en esos momentos también.
Pero el problema no esta a los 16.. sino a los 26 ,36 ,46... cuando nuestro cerebro comienza a descubrir su "NO INMORTALIDAD"... pero la sociedad nos exige seguir mostrándonos como tal. Hay que levantarse temprano, trabajar 8, 10, 12 horas.. lo que sea necesario (ya hablamos de esta sensación de que cambiamos tiempo por dinero,involuntariamente la mayoría de las veces), para luego salir del trabajo, pero frescos como una rosa para poder hacer deporte y mantener nuestro físico en los cánones actuales de belleza y; después de una ducha reponedora, ponerse ropa de ultima moda para salir a dar una vuelta sabiendo la hora a la que empiezas la cena, pero no cuando acabara la última copa... aunque sea miércoles y mañana suene el despertador a las 7 de nuevo; total, ya descansaré cuando esté muerto.

Si os va estresando la entrada, aprovechad un respiro para relajaros con esta foto del Nilo
Por supuesto, para llevar este ritmo de vida, sobretodo por esta publicidad que crea modelos sin pensar en las consecuencias, no podemos comer mas que una lechuga y cenar un tomate ... no vayamos a pasarnos con la ingestas de calorías.
Estoy harto de parecer inmortal para no desentonar... si no tengo ideas quiero dejar de escribir, si estoy cansado quiero quedarme en casa, y si después de la cena me entra sueño... no me tomaré copas... Seguro que todos/as pensáis.. ¿que hay de difícil en eso?... seguro que nada, pero por favor decidme... consideráis que vuestra vida os exige más de lo que realmente vuestro cuerpo puede soportar?